1. Comer carne sólo una vez al día,alternar con pollo o pavo,no sólo res o cerdo.
2. Es preferible comer más pescado, al menos dos veces a la semana.
3. Evitar los embutidos y carnes preparadas, así como la comida rápida o los platos pre cocidos.
4. Consumir 2 o 3 huevos a la semana.
5. Elegir lácteos descremados, evitar la mantequilla, la nata y los quesos grasos
6. Dos raciones a la semana y a ser posible, alternar entre garbanzos, judías y lentejas.
7. Consumir al menos 3 porciones de frutas distintas al día, ya sea en jugos, frutas enteras o ensaladas.
8. Reducir el consumo de productos de bollería y pastelería.
9. Optar por métodos de cocción más saludables como a la plancha, al vapor o al horno.
10. Consumir al menos dos raciones de vegetales al día, preferentemente crudos y verdes.
ENTREVISTA A KARLOS ARGUIÑANO:
-¿Qué tres platos se llevaría a una isla desierta?
-¿Con qué plato ha tocado el cielo?
-¿Qué plato le sale mal o no le termina de coger el punto?
-¿Qué parte de su éxito televisivo lo atribuye a su capacidad como 'showman'?
-¿Se siente obligado, a veces, a ser simpático cuando no le apetece?
-¿Cuántas veces le han propuesto hacer un libro de chistes?
ENTREVISTA A KARLOS ARGUIÑANO:
-Después de tantos programas de televisión, tantas recetas, tantos vuelos para trabajar, ¿le estresa en ocasiones la cocina?
No, lo único que me estresa es ver que todavía hay gente que pasa hambre en el mundo y que a los que mandan parece que eso nos les preocupa.
-Dicen que le llaman la 'trituradora'. ¿No se priva de nada cuando come?
Me gusta comer de todo. No hay nada que no me guste. Lo que no hago es abusar de la comida.
-¿De qué constan sus cinco comidas diarias?
Dos son un pincho o un bocadillito. Lo que sí hago con fundamento es desayunar, me encanta. Luego salgo a caminar.
-¿Le gusta quedarse saciado cuando se sienta en una mesa?
No, todo lo contrario, me gusta quedarme ligero y con el recuerdo de los buenos sabores.
-¿Disfruta más comiendo o cocinando?
No sabría decirle. Disfruto de las dos formas. Incluso, disfruto mucho en la compra, pensando qué voy a preparar para dar de comer a mi familia y a mis amigos.
-¿Cuál es el mejor halago que se le puede decir sobre un plato suyo?
¿Puedo repetir? Ésa es la señal inequívoca de que le ha gustado. Para un cocinero, que la gente venga a tu restaurante a comer, pague, te dé las gracias y vuelva otro día es el mayor halago del mundo. Eso es lo mejor que te puede pasar y hay que saber ser agradecido y ofrecerle al cliente siempre lo mejor. No se le puede engañar en nada, ni en la servilletas.
-¿Qué tres platos se llevaría a una isla desierta?
Mas que platos, me llevaría una cocinita, una sartén, una cazuela, unos cuchillos y aceite de oliva. Con lo demás ya me buscaría la vida con mucho fundamento. Igual me llevaba también un poquito de perejil. Con lo que habría en la isla seguro que no pasaba hambre.
Con unos huevos fritos con patatas fritas, pimientos del piquillo y una loncha de jamón de pata negra. Con eso, a triunfar en el cielo y en la Tierra.
-¿Qué plato le sale mal o no le termina de coger el punto?
Las tartas y los pasteles. La repostería en general no es lo mío. Todo tiene que ser exacto, muy medido en cantidades, tiempos y temperaturas. A mí me gusta más la cocina del punto.
-¿Primero, segundo y postre, o 15 platos de degustación?
Depende del día y del lugar.
-¿Qué parte de su éxito televisivo lo atribuye a su capacidad como 'showman'?
No sé, no me considero un showman . Si lo soy o no, lo tendrán que decir otros. Yo me tengo por un cocinero honesto y simpático que pretende hacer su trabajo divertido.
-¿Se siente obligado, a veces, a ser simpático cuando no le apetece?
No, es mi forma de ser. No soy actor, sino un cocinero al que le gusta cantar y contar chistes en el trabajo.
-¿Cuántas veces le han propuesto hacer un libro de chistes?
Muchas, pero prefiero hacerlos de recetas.
Aquí tenéis mi reportaje sobre la dieta equilibrada,espero que la lleveis a cabo(jajaja).Un abrazo.
ResponderEliminar